Reimaginando ciudades: GP en CRET 2024
Del 8 al 10 de abril, el Hotel Real InterContinental de San José, Costa Rica, será la sede de la cuarta edición del Commercial Real Estate Trends (CRET) Summit, organizada por la Revista INversión Inmobiliaria.

Tiempo de lectura: 6 minutos
Este encuentro se enfoca en reunir a diversos actores de la industria inmobiliaria comercial para discutir y analizar las metas y estrategias necesarias para impulsar el crecimiento del sector.
Para el 2024, el mercado inmobiliario de Costa Rica proyecta alcanza un valor de US$326.90 mil millones, con el segmento de Bienes Raíces Residenciales dominando y con una expectativa de crecimiento anual del 2.47%, alcanzando US$360.40 mil millones para 2028. Este mercado está atrayendo a inversores extranjeros interesados en propiedades sostenibles y ecológicas, reflejando el compromiso de Costa Rica con la conservación ambiental.
El CRET Summit 2024 se propone abordar temas cruciales de la industria a través de una variedad de formatos que incluyen charlas individuales, paneles de discusión, ruedas de negocios, workshops, keynote talks y un tour de proyectos. Estas actividades están diseñadas para explorar tendencias emergentes, compartir conocimientos y fomentar oportunidades de negocios entre los participantes.
Se espera la participación de conferencistas destacados en el ámbito inmobiliario, quienes abordarán temas principales como Logística, Retail & Shopping Centers, Oficinas, Industrial, Hospitalidad y Multifamily. Estos temas reflejan la diversidad y complejidad del mercado inmobiliario comercial, ofreciendo una visión integral de los desafíos y oportunidades actuales.
Como novedad este año, antes del inicio oficial del CRET Summit, se llevará a cabo el Real Estate Golf Cup, un torneo de golf diseñado para fortalecer el relacionamiento entre los participantes del evento.
Los asistentes tendrán la oportunidad de analizar megatendencias y discutir el futuro del sector inmobiliario comercial, con un enfoque particular en cómo la inteligencia artificial está transformando el negocio industrial y logístico. La integración simbiótica entre inmuebles y tecnologías de automatización, así como los desafíos de la logística de última milla, serán puntos de discusión relevantes.
Además, se examinarán los cambios en los sectores corporativo, comercial, residencial y de hospitalidad, especialmente en respuesta a las demandas del ser humano post pandemia. Temas como el bienestar holístico y la transformación de los espacios para satisfacer nuevas necesidades serán explorados.
Ricardo Fernandez, Gerente Regional de Desarrollo de Negocios, ofrecerá una charla titulada “Reimaginando las ciudades, la transformación urbana a través de los espacios de usos mixtos”. Esta presentación profundizará en la importancia de la arquitectura de usos mixtos y la hibridación programática como herramientas clave para la reactivación urbana.
El CRET Summit 2024 se posiciona como una plataforma esencial para profesionales, desarrolladores e inversionistas interesados en el futuro del real estate comercial, ofreciendo un espacio único para el intercambio de ideas, estrategias y tendencias que marcarán el rumbo del sector.