

-
Programa:
Corporativo
-
Estado:
Anteproyecto
-
Superficie:
10.000 m²
- Ubicación:
- Sitio web:
La expansión del complejo Aguada Park incorpora una nueva torre de oficinas que completa la composición arquitectónica del conjunto y optimiza su capacidad operativa.



Aguada Park es la primera zona franca inserta en el tejido urbano de Montevideo, consolidándose como un nodo estratégico para el desarrollo empresarial. Su implantación sobre la Rambla Sud América, en proximidad a la Torre de las Telecomunicaciones, refuerza su accesibilidad y conectividad con el Centro y la Ciudad Vieja.
El diseño de la Torre 4 responde a una lógica de integración con el lenguaje arquitectónico del complejo, estableciendo continuidad formal y material. Se emplaza en la manzana delimitada por las calles Paraguay, Colombia y Panamá, vinculándose con el resto del conjunto mediante un puente peatonal elevado. La volumetría se resuelve a partir de una base de 30 por 25 metros, con un núcleo central que organiza la circulación vertical y libera las fachadas para maximizar la iluminación natural y las visuales hacia la bahía de Montevideo.
La planta baja articula los accesos y las áreas comunes a través de una composición fluida de espacios interconectados. Un hall de entrada de doble altura se despliega en el pallier frente al ascensor, generando una transición vertical que enfatiza la continuidad espacial. La recepción, junto con un área de cafetería y lounge, se integran en una configuración dinámica que favorece la interacción y la experiencia del usuario.



El edificio cuenta con un basamento de 3 niveles y una torre de 9 pisos de altura, de los cuales 11 están destinados a oficinas. La estructura se resuelve en hormigón armado con losas postensadas, permitiendo una mayor flexibilidad en la distribución de los espacios interiores. La envolvente está compuesta por un sistema de muro cortina de vidrio de alto rendimiento, que optimiza el confort térmico y lumínico.
El proyecto contempla la reconfiguración del área de estacionamiento para absorber la demanda generada por la nueva torre. Se reutiliza un galpón existente, preservando sus muros perimetrales y adicionando una nueva cubierta y entrepisos para generar mayor área de parqueo. El acceso vehicular y peatonal se mantiene segregado, garantizando la operatividad del complejo. La seguridad se refuerza con un cerramiento perimetral que delimita el acceso a la Zona Franca, restringiendo el ingreso a usuarios autorizados.
La Torre 4 se articula con el acceso general del complejo mediante un circuito peatonal interno. Una escalera mecánica en la Torre 1 establece una conexión fluida con el nuevo edificio a través de un puente vidriado elevado, concebido como una experiencia espacial en sí misma. Más que un simple vínculo circulatorio, este recorrido integra interiorismo, iluminación y materialidad para transformar el cruce en un paseo dinámico. La transparencia del puente refuerza su diálogo con el contexto, diluyendo los límites entre interior y exterior y potenciando la continuidad del diseño arquitectónico.
Además, se optimiza el área de control de acceso general del complejo sobre la calle Paraguay, incrementando la capacidad de los molinetes y redistribuyendo el flujo de visitantes hacia cada torre.
El diseño interior prioriza la flexibilidad espacial, permitiendo la adaptación de las plantas a distintos requerimientos programáticos. Las oficinas cuentan con plantas libres con un núcleo central que concentra los servicios y circulaciones verticales, optimizando la eficiencia del espacio útil. La altura libre de los niveles de oficina garantiza amplitud y confort en los espacios de trabajo.
La Torre 4 no solo amplía la capacidad del conjunto, sino que también introduce mejoras en la infraestructura y en la calidad de los espacios de trabajo, consolidando a Aguada Park como un referente en el desarrollo de espacios corporativos en Montevideo.