

-
Programa:
Comercial
-
Estado:
Construido, 2016
-
Superficie:
1 500 m²
-
Fotografía:
Juan Alberto Andrade. @JAG_studio
El proyecto que realizamos para Almacenes Estuardo Sánchez, una empresa ecuatoriana líder en importaciones de artículos de bazar, juguetes, artículos navideños y de ferretería, se centró en concebir una visión integradora de diseño y en un nuevo concepto espacial -sustentado en lo organizativo, el diseño de equipamiento y la propuesta de señalización- que se pudiera replicar en múltiples locales comerciales de la empresa. Para esto desarrollamos un manual de marca que documenta los criterios y detalles de diseño para el proyecto y su construcción, establece pautas y lineamientos que aseguran una correcta aplicación, dando coherencia visual mediante especificaciones de uso.

El manual de marca permite que se optimice la gestión, el uso de los recursos y contribuye con la identificación y reconocimiento de la marca. El desarrollo del manual posibilita, además, actuación en distintos escenarios: desde centros comerciales a locales aislados, siempre manteniendo un alto estándar de calidad.
El objetivo principal del proyecto fue trasformar a los almacenes a través de la arquitectura, la señalética y el uso de la marca, para que pudieran abrirse a explorar una nueva franja de mercado. La configuración propuesta, pautada por diferentes sectores y recorridos, utiliza un esquema de perímetro que libera el área central y genera un espacio calificado para la exposición de los distintos productos. Las instalaciones se dejan a la vista y se identifican distintos sectores temáticos mediante dispositivos de diseño y equipamiento, como la diferenciación de pavimento, la sectorización del cielorraso y la coloración de paramentos y revestimientos de columnas.







