

-
Programa:
Residencial, corporativo, comercial
-
Estado:
En construcción
-
Superficie:
95 324 m²
-
Cliente:
Lemura Desarrollos
- Ubicación:
-
Premios:
Mejor Proyecto de Usos Mixtos en la entrega de Premios Latinoamericanos de Desarrollo Inmobiliario (LADI), 2018
Mención honorífica «International Architecture Awards» organizado por The Chicago Athenaeum 2022
-
Catehua genera un ámbito de integración de diversos programas en el espacio público, inclusivo y vinculante, que da un fuerte sentido de comunidad a sus usuarios y visitantes.


Este proyecto se localiza en un sector industrial de Monterrey caracterizado por la baja densidad edilicia, que resulta un enclave estratégico por su conexión a importantes avenidas y por su proximidad a equipamientos culturales, educativos y deportivos como la universidad, el parque Niños Héroes y el estadio.
Uno de los aspectos más desafiantes del proyecto es el diseño de un ámbito de integración de diversos programas en el espacio público, inclusivo y vinculante, que da un fuerte sentido de comunidad a usuarios y visitantes. Se diseña entonces un hall urbano hacia la avenida y un espacio central generado por el posicionamiento de las torres y la infiltración natural, que deviene en un espacio referente, el oasis. El hall urbano surge al contraer el edificio y generar la dilatación de la avenida, lo que da lugar a una plaza rodeada de locales comerciales desde donde se accede, mediante plataformas, a diferentes niveles que regulan los grados de privacidad requeridos por los programas oficina, residencial y hotel. El oasis está rodeado por un basamento de oficinas de cowork y el acceso a las torres residenciales y hotel, que se posicionan radialmente para liberar el centro del predio, garantizar el asoleamiento y permitir vistas despejadas del paisaje de sierras.
El proyecto busca una atmósfera natural única, para lo que trabaja los espacios exteriores con diversas especies vegetales y equipamiento urbano. Estos espacios dan el carácter especial del proyecto y contribuyen al mejoramiento y la calificación del espacio público, convocante y singular. Su sinergia genera un distrito por su ubicación, su escala y su capacidad de absorber programas hoy y en el futuro.
