

-
Programa:
Deportivo y Cultural
-
Estado:
Anteproyecto, 2013
-
Superficie:
367 700 m²
-
Premios:
Primer premio en concurso por invitación
-
La propuesta arquitectónica se presenta como un catalizador para la creación de una nueva centralidad urbana a escala metropolitana. Mediante la articulación de una interfaz entre el tejido urbano periférico a lo largo de la Avenida Gral. Paz y el tejido interior, el proyecto se posiciona como el nuevo Portal Oeste de acceso, promoviendo una integración urbana significativa.

Este proyecto representa una oportunidad única para una reflexión profunda sobre los enfoques arquitectónicos contemporáneos, abarcando tanto usos comerciales como residenciales . Se reconoce y valora la singularidad y la diversidad de factores que influyen en el diseño: la ubicación estratégica, las dimensiones del predio, las características del soporte físico, la rica herencia de construcciones de interés arquitectónico a integrar, y la sinergia con los usos comerciales preexistentes.
El Master Plan articula un macrozoning que interviene 120.300 m ² del predio disponible y distingue dos sectores claramente diferenciados, originados por la inclusión de una nueva avenida, destinada a ser el Bulevar del Emprendimiento.
Este eje norte-sur no solo organiza el flujo vehicular dentro de la parcela, optimizando el acceso a los estacionamientos del Centro Comercial y del sector residencial, sino que también, con su ancho proyectado de 40 metros, busca garantizar una fluidez vehicular óptima y una espacialidad que responde a la volumetría de las edificaciones adyacentes y al carácter distintivo deseado.




En cuanto al centro comercial, la propuesta aspira a superar los paradigmas existentes, promoviendo una visión integradora de usos diversos para fomentar una sinergia activa de actividades. El elemento central será un núcleo central que articula múltiples actividades y encuentros.
La configuración de las unidades residenciales, así como de los espacios públicos y semipúblicos de acceso, se inspira en la estructura heredada del programa industrial, aprovechando la flexibilidad y la configuración espacial que ofrece la grilla. Se pone un énfasis particular en el diseño y la concepción de todos los espacios del conjunto, incluyendo las calles públicas, las calles interiores y los patios, donde se promueve un cambio espacial que infunde un carácter doméstico y acogedor.
El planteamiento arquitectónico busca un equilibrio entre la composición de un tejido residencial de densidad media y la construcción en altura, con el objetivo de alcanzar los estándares de edificabilidad requeridos, creando así un entorno urbano cohesivo, funcional y estéticamente atractivo.


